Noticias

    actividad familiar en el Parque Natural Sierra Cebollera

    La educación ambiental es una de las prioridades del Gobierno de La Rioja para propiciar la toma de conciencia social sobre los retos ambientales a los que nos enfrentamos. En este contexto, a partir de esta primavera riojanos y visitantes de todas las edades van a tener más fácil que nunca conectar con la naturaleza y descubrir, con una mirada diferente, la riqueza natural, paisajística y etnográfica de nuestro territorio gracias a la web Pasea La Rioja https://pasea.larioja.org/ una central de reservas con la que el Gobierno de La Rioja quiere dinamizar la Red de Centros de Interpretación de la Naturaleza y las actividades de educación ambiental.

    Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro y sus Cigüeñas

    Tras el cierre temporal de las instalaciones para diseñar y organizar la futura Red de Centros de Interpretación de la Naturaleza de La Rioja y su oferta de uso público, educación ambiental e interpretación del patrimonio, el ‘Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro y sus Cigüeñas’ abrió de nuevo sus puertas al público el fin de semana del 26 y 27 de marzo en horario de 10:00 a 14:00 horas. A partir de abril se retomará también la apertura del centro varios días entre semana. Concretamente, del 1 de abril al 30 de octubre el Centro abrirá sus puertas de miércoles a domingo en ese mismo horario. 

    baño de bosque

    Un año más, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno organiza diferentes actividades en torno al Día Internacional de los Bosques (21 de marzo), una cita que surgió con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el papel esencial que desempeñan los bosques y la necesidad de extremar su cuidado y protección.

    agentes forestales formación aula

    La Dirección General de Biodiversidad ha organizado un curso de educación ambiental e interpretación del patrimonio para agentes forestales con el objetivo de sentar las bases para la creación de un grupo especializado dentro de este colectivo que participe de forma activa en el desarrollo de actividades de educación ambiental de distinto tipo. Asimismo, se busca que ejecuten iniciativas de sensibilización y difusión tanto de la propia labor del colectivo como de los valores naturales de nuestro territorio y la gestión que realiza la administración medioambiental riojana.

    formación profesorado La Rioja

    La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja y el Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) van a ofrecer a docentes de centros educativos de la región un curso teórico-práctico que pretende abordar las diferentes dimensiones del cambio climático. El objetivo último es que a lo largo del curso los docentes elaboren, de manera progresiva, una propuesta personal de aplicación de su contenido para un grupo de alumnos, que más tarde trasladen a las aulas y puedan evaluar.

    Bosque de La Rioja Pablo Pérez Herrero

    Un año más, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno ha organizado diferentes actividades para conmemorar el 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, una cita que surgió con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el papel esencial que desempeñan los bosques y la necesidad de extremar su cuidado y protección. La temática de este año hace hincapié en la importancia de la gestión forestal sostenible, que en La Rioja cuenta ya con más de 72.000 hectáreas certificadas.

    señal GR190

    Los espacios naturales de La Rioja son una perfecta alternativa de ocio para estas vacaciones de Semana Santa. Si quieres disfrutar de la naturaleza a tu aire, recorrer la Red de Senderos del Gobierno de La Rioja, que incluye más de 650 kilómetros de itinerarios verdes debidamente señalizados y acondicionados, es una excelente oportunidad para disfrutar por libre de los variados paisajes de La Rioja.

    espacio Red Natura La Rioja

    El Gobierno de La Rioja está tramitando la propuesta de ampliación de algunos espacios protegidos de la Red Natura 2000 en La Rioja. El objetivo es aprobar un Decreto que amplíe algunos espacios de la Red Natura 2000 en La Rioja y disponga la primera revisión de sus Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales, estableciendo el régimen de protección de estos espacios protegidos y aprobando el programa de actuaciones a desarrollar en los próximos 6 años para garantizar la conservación de sus valores naturales y dar cumplimiento a las obligaciones de conservación establecidas en las Directivas de Hábitats y Aves.

    Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro y sus Cigüeñas

    Tras el cierre temporal de las instalaciones para diseñar y organizar la futura Red de Centros de Interpretación de la Naturaleza de La Rioja y su oferta de uso público, educación ambiental e interpretación del patrimonio, el Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro y sus Cigüeñas abrirá de nuevo sus puertas al público el fin de semana del 26 y 27 de marzo en horario de 10:00 a 14:00 horas.