Noticias

    formación profesorado

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, junto con la responsable del Área de Programas de Educación Ambiental, Mónica Ruiz, ha presentado hoy, viernes, la programación de educación ambiental del Gobierno de La Rioja destinada a los centros educativos para ofrecer una variada tipología de propuestas que les ayuden a conformar una Comunidad comprometida con el respeto y el cuidado del medio ambiente.  El programa estrella de educación ambiental es el Proyecto de Innovación Educativa ‘Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad’ (CEHS), que ofrece a los colegios e institutos de la región una asesoría permanente para integrar la educación ambiental en su vida cotidiana.

    ruta por el Parque Natural del Alto Najerilla

    Continúa el verano y con él la oferta de actividades que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de su programa “Pasea La Rioja,” ofrece para que riojanos y visitantes puedan conocer algunos de los lugares más emblemáticos de los espacios naturales riojanos de la mano del equipo de educadores ambientales del Gobierno de La Rioja. 

    actividad navegando los sotos pasea La Rioja

    El Comienza el verano y, con él, los riojanos y las numerosas personas que nos visitan desde otros lugares de España y el extranjero se animan a disfrutar de los espacios protegidos, bosques y demás enclaves del medio natural riojano que son un auténtico tesoro para nuestros sentidos. Una forma de ocio que cada día atrae a un mayor número de personas de todas las edades y que sirve, también, como elemento para concienciar y sensibilizar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio natural. Por ello, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja ha preparado para los meses de julio, agosto y septiembre un completo y variado repertorio de actividades en contacto directo con la naturaleza a través de su programa ‘Pasea La Rioja’ a través del portal web del mismo nombre https://pasea.larioja.org/

    carteles precaución mastines trabajando

    El Gobierno de La Rioja, a través de la D.G. de Biodiversidad, en cumplimiento de los acuerdos de la Mesa por la Coexistencia de la Ganadería Extensiva y el Lobo impulsada por el Ejecutivo y bajo el epígrafe “mastines trabajando”, ha comenzado a señalizar 8 zonas con paneles fijos de gran formato y a distribuir 500 carteles y 5.000 folletos para informar de cómo actuar en las zonas de presencia de estos perros vigilantes del ganado para quien le gusta caminar o andar en bicicleta por el monte.

    XXI fiesta de la trashumancia de las 7 villas

    Un año más la sierra riojana rememora el momento en el que los pastores riojanos regresan a su tierra desde tierras del sur en busca de pastos más frescos para su ganado. Para rendir homenaje a estos pastores, desde 1999 se celebra la Fiesta de la Trashumancia en Brieva de Cameros, en pleno Parque Natural del Alto Najerilla

    La cita de esta 21 edición será este sábado 17 y domingo 18 de junio con diversas actividades. Entre ellas, la feria de artesanía, degustación gastronómica de migas y caldereta serrana, conciertos, demostración de esquileo a tijera, paso del rebaño por las calles del pueblo, hinchables o las visitas al museo Rancho del Esquileo.

     

    noches estrelladas en la Reserva de la Biosfera 2023

    Autol, Torre en Cameros, Rincón de Olivedo, Villaroya, Poyales, Préjano, Ocón y Santa Marina, son las localidades que este año acogerán las ocho jornadas de visualización de estrellas en la Reserva de la Biosfera de La Rioja. Esta nueva edición de las ‘Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera’, coordinada desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, cuenta con la colaboración de la Asociación Astronómica de La Rioja, los Ayuntamientos de las distintas localidades, así como ADR La Rioja Suroriental, Ruta del Vino Rioja Oriental, y otras asociaciones de estos municipios de los valles del Leza, el Jubera, Ocón, el Cidacos, el Alhama y el Linares.

    I Ruta por el Parque Natural Alto Najerilla

    La Fundación Caja Rioja y CaixaBank, con el patrocinio de la dirección general de Turismo y la colaboración de la dirección general de Biodiversdad, han presentado la ‘Ruta Alto Najerilla’ que propone un nuevo recorrido de 14,5 kilómetros por el Parque Natural del Alto Najerilla que se celebrará el domingo 4 de junio y ofrecerá una muestra de los atractivos culturales y medioambientales de la zona.

    Red natura 2000

    La celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 tiene lugar cada 21 de mayo, con motivo del aniversario de la aprobación de la Directiva Hábitats, la norma europea que creó la red. Así, con cerca de 27.000 espacios naturales (equivalentes a la quinta parte de la superficie de la Unión Europea), la Red Natura 2000 permite asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más vulnerables de Europa y contribuye a detener la pérdida de biodiversidad, una de las mayores amenazas de los ecosistemas europeos. Para revertir esta situación, España se ha comprometido a seguir avanzando en la protección y gestión efectiva de al menos un 30% de nuestra superficie terrestre y marina para el año 2030, para contribuir a la protección de la biodiversidad y hacer frente a los efectos del cambio climático.