Reserva Natural de los Sotos de Alfaro

    Situación: a unos 70 km al este de Logroño, en la comarca de Alfaro.

    Extensión: 473,60 hectáreas.

    Entidad de gestión: Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica

    Web: www.larioja.org/sotosdealfaro

    Este espacio natural incluye algunos de los escasos bosques de ribera con arbolado maduro que quedan en el tramo riojano del Ebro. Estos bosques fueron talados y aclarados históricamente, convirtiendo sus ricos suelos en preciados terrenos agrícolas. Lo que hoy nos queda es, por tanto, un valioso patrimonio natural.

    Lo que nos ha llegado hasta hoy de los sotos del Ebro en Alfaro es sólo una pequeña parte de lo que hubo en la zona. Pese a su reducido tamaño los sotos constituyen enclaves muy valiosos que nos permiten imaginar cómo era la vida y el paisaje que se formaba en torno al río. Hoy en día los sotos mejor conservados se nos presentan como formaciones arbóreas densas con especies como el sauce blanco, el chopo negro, el álamo blanco y el fresno. Plantas arbustivas como rosas, zarzamoras y espinos albares o majuelos, pueblan este espacio. En las zonas de sombra, plantas trepadoras como enredaderas y clemátides.

    Las zonas de transición acuática y terrestre son siempre ecosistemas biodiversos, pero además la ubicación de los sotos en una zona de clima semiárido hace que se conviertan un medio adecuado para la entrada de especies de climas más húmedos y norteños.

    Entre la fauna vertebrada, el grupo de las aves es el que presenta una mayor riqueza y variedad. Nidificando encontramos el milano negro, el andarríos chico, el pico menor, el avión zapador, la curruca capirotada, el pájaro moscón y el escribano soteño entre otros. Además, el Ebro acoge a un amplio grupo de aves como cigüeñas, martinetes, garzas, cormoranes y anátidas, que usan las riberas en distintas épocas del año para alimentarse y descansar.

    Con relación a otros vertebrados las riberas albergan especies de gran interés como el visón europeo, la nutria y el musgaño enano, entre los mamíferos; el galápago europeo y el sapo de espuelas, entre los reptiles y anfibios; y el barbo de Graells, la madrilla y el fraile, entre los peces.

     19 Ago

     20:00

     25

    Mini ruta interpretativa: un paseo entre cigüeñas

    Duración: 1 hora

    ¡Alfaro ya tiene sus cigüeñas! Esta ave migratoria ya está en tierras riojanas y desde el Centro de Interpretación de Sotos de Alfaro te proponemos esta mini ruta por la vida del ave más emblemática de esta ciudad ribereña.

     23 Ago

     19:00

     17

    ¡Buen vuelo! cuidaremos vuestra casa

    Duración: 2:30 horas

    Taller y paseo interpretativo familiar. El verano está llegando a su fin, y con él, la estancia de las cigüeñas que han sido parte del paisaje diario en Alfaro durante meses. Para despedirlas, quedaremos en el Centro de Interpretación para descubrir este fenómeno natural.

     24 Ago

     8:30

     23

    La Reserva Natural de Sotos, lugar de migración

    Duración: 2:30 horas aprox

    Una ruta interpretativa en plena Reserva Natural de los Sotos de Alfaro para despedir a la cigüeña blanca y entender la migración de estas aves. A través de este recorrido, se pondrá en valor conocimientos sobre la cigüeña blanca y otras especies de avifauna.

     27 Sep

     19:30

     25

    Un atardecer de sonidos y sombras en los Sotos de Alfaro

    Duración: 2 horas aprox

    Todo en un paseo sonoro, que juega con las luces y sombras del atardecer mientras paseamos sumergidos/as por la Reserva Natural única en La Rioja, los Sotos de Alfaro.

    Senderos

    Áreas Recreativas

    Mapa