Noticias

    La Dirección General de Medio Natural y Paisaje celebrará este domingo el Día Internacional del Paisaje con una jornada artística y cultural en Turruncún

    La Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja celebrará este domingo, 20 de octubre, el Día Internacional del Paisaje con una jornada que lleva por título "Memorias al óleo" y que tendrá lugar en Turruncún, en plena Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Esta jornada forma parte de nuestro programa de actividades gratuitas "Pasea La Rioja", con el objetivo es poner en valor el patrimonio de la región y fomentar su conocimiento a través de experiencias guiadas pensadas para todos los públicos.

    Las “Noches Estrelladas” de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, galardonadas en los Premios Internacionales Starlight

    El Programa “Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama”, impulsado por la Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja, ha recibido el Reconocimiento Starlight en la modalidad de educación y difusión de la astronomía, durante la V Edición de los Premios Internacionales Starlight. La entrega de los premios tuvo lugar durante el VII Encuentro Internacional Starlight, celebrado en el Destino Turístico Starlight Costa da Morte (Galicia).

    XVIII fiesta de la trashumancia

    Un año más, cumpliendo ya dieciocho ediciones, la “Fiesta de la Trashumancia. La marcha de los pastores”, regresa el próximo sábado 5 de octubre a la Venta de Piqueras, en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Cebollera. El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, 17 de septiembre, una nueva cita con esta celebración con la que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente busca rememorar la tradición de la época trashumante y recuperar y compartir con el público de todas las edades la autenticidad de la actividad pastoril que ha marcado la vida en Cameros y en buena parte de la sierra riojana.

    paseos interpretativos escolares

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, día 6 de septiembre, la programación de educación ambiental destinada a los centros educativos que incluye una variada tipología de propuestas que les ayuden a conformar una comunidad educativa comprometida con el respeto y el cuidado del medio ambiente. 

    El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja), aprobado el pasado mes de febrero, tiene como uno de sus objetivos prioritarios  facilitar la integración de la educación ambiental en el sistema educativo a todos sus niveles. 

    Pasea La Rioja abre los Centros de Interpretación este verano con una propuesta para redescubrir los pueblos de nuestras áreas protegidas, a través de las historias de sus habitantes

    En el marco del Día Mundial de la Población, próximo 11 de julio, Pasea La Rioja quiere destacar el papel de los pueblos y sus habitantes en el devenir de nuestros espacios naturales. El Museo Etnográfico de San Andrés de Cameros en Sierra Cebollera o la Casa del Maestro en Ventrosa en la Sierra Alto Najerilla, cobran especial protagonismo, invitando a descubrir los modos de vida, que definieron los territorios, el carácter y la cultura de estos pueblos. Pueblos serranos, de pastores, de fiestas y diásporas, de supervivencias y abandonos, de ruralidad y ganadería. Historias reflejadas en sus objetos esperando a ser contadas.

    presentación programa de verano Pasea La Rioja

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, 4 de julio, la nueva temporada del programa "Pasea La Rioja", una iniciativa que ofrece una amplia gama de actividades guiadas para explorar y disfrutar la naturaleza riojana de manera educativa y divertida. Sáenz de Urturi ha resaltado el valor de esta programación “muy ambiciosa para disfrutar de los espacios protegidos, bosques y otros enclaves del medio natural riojano".

    noches estrelladas de la Reserva de la Biosfera

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, junto con la consultora en Turismo Sostenible, Carmen Bengoecheea, han presentado hoy, día 18, la 12ª edición del exitoso programa “Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera”, que se celebrará en siete localidades riojanas: Carbonera (Bergasa), Jubera (Santa Engracia del Jubera), Grávalos, Gutur (Aguilar del Río Alhama), Laguna de Cameros, Munilla y Jalón de Cameros.

    naturaleza sin barreras 2024

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, 17 de junio, el programa “Naturaleza sin barreras”, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Salud y Políticas Sociales y que persigue favorecer el contacto con la naturaleza de todas las personas con discapacidad. Este programa se viene desarrollando hace ya trece años en los que, el Gobierno de La Rioja, en su labor de gestión de los espacios naturales, ha tenido siempre como objetivo prioritario facilitar el acercamiento a estos entornos de la totalidad de la población, eliminando obstáculos y favoreciendo un uso público sostenible.