Noticias

    Las Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera invitan a descubrir la riqueza natural y sonora de La Rioja a través de ocho salidas guiadas

    El director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, ha presentado hoy, 2 de abril, una nueva edición de las Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, que se iniciará el próximo 5 de abril en Ocón, dando la bienvenida a la primavera. Esta iniciativa se prolongará con ocho paseos hasta el mes de diciembre, para invitar a descubrir la riqueza natural y sonora de La Rioja.

    La Ruta Alto Najerilla se celebrará el 27 de abril con un recorrido de 14,8 kilómetros que discurrirán por el entorno natural de las Siete Villas

    Fundación Caja Rioja y CaixaBank, con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, el Ayuntamiento de Viniegra de Arriba y el patrocinio de la Dirección General de Turismo, organizan la tercera edición de la Ruta Alto Najerilla. Este evento, que fusiona el deporte, la cultura y el compromiso ambiental, tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril.

    ruta verde valle de la lengua

    El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado hoy, 1 de marzo, el acondicionamiento y la señalización de la ‘Ruta Verde del Valle de la Lengua’, un nuevo recorrido que une Nájera con San Millán de la Cogolla a través de un paseo a pie y en bici que contribuirá a la dinamización cultural, social y turística del valle del Cárdenas.

    Reserva Natural de los Sotos de Alfaro

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha organizado, a través de su programa ‘Pasea La Rioja’, una programación especial para conmemorar el Día Mundial de los Humedales. Durante el fin de semana del 1 y 2 de febrero, Alfaro y la Reserva Natural de los Sotos del Ebro serán el escenario de dos actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de dar la bienvenida a las cigüeñas, las aves más emblemáticas del municipio riojabajeño.

    Cerca de 2.100 personas han descubierto este año los espacios naturales de la región de la mano de nuestras actividades para público general

    Nuestro programa de actividades “Pasea La Rioja”, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, ha concluido con éxito la programación de 2024, consolidándonos como una alternativa cada vez más demandada por distintos tipos de público para disfrutar de los fines de semana y los periodos festivos conociendo más a fondo el valioso patrimonio natural de nuestra tierra. A lo largo de este año, cerca de 2.100 personas, tanto de distintas localidades de La Rioja como de otras muchas regiones de nuestro país, han participado en los diferentes paseos interpretativos y actividades gratuitas, dinamizadas por el equipo de Guías Intérpretes del Gobierno de La Rioja, que hemos ofrecido desde la primavera hasta el pasado puente de diciembre.  

    actividad buitre negro con GREFA

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja presenta una programación especial para el puente de diciembre de su programa de actividades ‘Pasea La Rioja’. A través de esta iniciativa gratuita, todos los públicos pueden redescubrir los espacios naturales de nuestra región con su equipo de guías intérpretes, ofreciéndonos para estos días festivos un amplio abanico de propuestas, que supondrá el broche final a la edición 2024 de ‘Pasea La Rioja’.

    inauguración centro ictiológico de Brieva de Cameros

    La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha inaugurado este lunes, 11 de noviembre, junto al director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Saénz de Urturi, y el alcalde de Brieva de Cameros, Daniel Carrillo, un aula ambiental para acoger el Centro Ictiológico de Brieva de Cameros, que impulsará actuaciones en materia de educación y sensibilización sobre los ecosistemas fluviales de montaña y la trucha autóctona y que ha supuesto inversión cercana a los 50.000 euros.

    La Dirección General de Medio Natural y Paisaje celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con tres paseos guiados en el puente de noviembre

    Las actividades organizadas discurrirán en el valle del Jubera, Zarzosa y el hayedo de Santiago, y el Valle del Ocón y se pueden reservar a través de nuestra web.

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha organizado, en el marco del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera que se celebra el próximo 3 de noviembre, tres paseos guiados en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Este territorio, reconocido internacionalmente por UNESCO en 2003, es un ejemplo de conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social.