Noticias

    III biomaraton

    El BFE es un evento de participación ciudadana en el que ciudadanos de todo el país salen al campo a fotografiar plantas y a disfrutar de la naturaleza mientras aprenden sobre nuestra biodiversidad vegetal. Este evento surgió a raíz de la preocupación por la desconexión con la naturaleza y especialmente, la falta de conexión de la mayor parte de la sociedad contemporánea con las plantas y la botánica. Su objetivo es fomentar actividades para visibilizar las plantas y la botánica en general y supone una oportunidad única para acercar a la ciudadanía y a los investigadores/as en torno a la biodiversidad.

    geolodía La Rioja 2023

    El Gobierno de La Rioja celebra el próximo sábado 6 de mayo el ‘Geolodía 23’, una jornada que pretende divulgar y aproximar la geología a la sociedad. Este año, con la reciente declaración del Parque Natural del Alto Najerilla se va a realizar una visita por el territorio para poner en valor su riqueza geológica. Desde su comienzo en el año 2005, se ha generalizado por toda la geografía española y, cada año, los primeros fines de semana de mayo se desarrolla un geolodía por cada provincia. La ruta es gratuita y el punto de encuentro será la plaza del Ayuntamiento de Brieva de Cameros a las 10:00 horas.

    central de reservas Pasea La Rioja

    El portal pasea.larioja.org ofrece ya las actividades para conocer y disfrutar de los enclaves más valiosos de la naturaleza riojana que la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía ofrece como parte de sus actividades de educación ambiental y dinamización de áreas como la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, el Jubera, el Cidacos y el Alhama, que ofrece ya una de sus iniciativas singulares como son las 8 ‘Rutas del Silencio’ que comienzan en abril y se prolongan hasta el invierno.

    escolares en el sendero interpretativo del Achichuelo

    Con la llegada de la primavera, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja ha preparado una extensa y variada oferta de actividades de educación ambiental e interpretación del patrimonio natural dirigida a los centros educativos de la región que se desarrollará desde el 11 de abril hasta el próximo 23 de junio y que incluye 2.805 plazas para que niños, niñas y jóvenes de La Rioja puedan conocer los espacios naturales protegidos de la región y la biodiversidad de entornos cercanos a sus centros educativos, de la mano del equipo de educación ambiental y de los Agentes Forestales de La Rioja.

    actividades en la naturaleza de La Rioja para el puente de diciembre

    “Pasea La Rioja”, oferta para este próximo puente de la Constitución, entre los días 3 y 11 de diciembre, diez propuestas de actividades y paseos guiados en diferentes puntos de la región, todos ellos de carácter gratuito. Además de los itinerarios guiados por el entorno de la red de centros de interpretación, en estos días festivos se han programados otra serie de actividades especiales para llegar a otros espacios naturales y a diferentes perfiles de destinatarios. 

    fiesta de la trashumancia

    La “Fiesta de la Trashumancia. La marcha de los pastores”, regresa el próximo sábado 1 de octubre a la Venta de Piqueras, después de dos años sin celebrarse por las restricciones motivadas por la pandemia del Covid-19. Se alcanza así la XVI edición de un evento que se celebra en el Parque Natural Sierra de Cebollera para rememorar la tradición de la época trashumante, con el que la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía quiere recuperar y compartir con el público de todas las edades la autenticidad de la actividad pastoril que ha marcado la vida en Cameros y en buena parte de la sierra riojana.

    programa Naturaleza Sin Barreras

    Tras dos años de parón por la pandemia, el programa “Naturaleza sin barreras”, que persigue favorecer el contacto con la naturaleza de todas las personas con discapacidad, regresa al Parque Natural de la Sierra de Cebollera. Se trata de la undécima edición de una iniciativa organizada por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía en colaboración con la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública.

    Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro y sus Cigüeñas

    La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía ha publicado un nuevo folleto que recoge los 13 espacios naturales protegidos y la Red de Centros de Interpretación existentes en La Rioja con el fin de divulgar la enorme riqueza y diversidad de los espacios naturales riojanos y las especies y hábitats que albergan.