Noticias

    paseos interpretativos de verano

    Con la llegada del verano, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía va a reforzar su oferta de actividades en espacios naturales para animar a riojanos y a quienes nos visitan estos meses a conocer y disfrutar de los múltiples atractivos que ofrece el medio natural riojano. Para ello el equipo de Educación Ambiental ha elaborado 10 nuevas diez nuevas actividades para todo tipo de público que se suman a la programación de Pasea La Rioja. #EspecialVerano

     

    nocturna Reserva de la Biosfera

    Este año se amplían a ocho las jornadas de observación de estrellas debido al éxito de esta iniciativa promovida desde la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno Las jornadas se inician el viernes 17 de junio y se extenderán hasta el 2 de septiembre e incluyen otras actividades complementarias para dar a conocer y dinamizar el tejido asociativo y productivo de la zona

    actividades del día mundial del medio ambiente

    El próximo domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una cita con la que Naciones Unidas quiere este año poner en evidencia que la Tierra se enfrenta a una triple emergencia ambiental: la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son problemas que continúan afectando al aire, la tierra y el agua. Bajo el lema “Tenemos una sola Tierra” #UnaSolaTierra se celebra este año el Día Mundial del Medio Ambiente en la que se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades transformadoras.

    bio testing

    El próximo domingo 22 de mayo se celebra en todo el mundo el Día internacional de la Diversidad Biológica, una cita con la que Naciones Unidas quiere crear mayor conciencia sobre la pérdida acelerada de biodiversidad que sufrimos y sobre la importancia de proteger y restaurar la diversidad biológica, que sigue siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible. 

    observatorio de aves de la laguna de Hervías

    Los aficionados a la ornitología y, en general, todas las personas que quieran disfrutar de un paseo por uno de los espacios naturales protegidos de La Rioja identificando algunas de las especies de aves, que los utilizan como lugar de paso o invernada, tienen este próximo sábado 14 de mayo una interesante cita en la Laguna de Hervías, enclave declarado Área Natural Singular en el año 2007 por sus numerosos valores ambientales, entre los que destaca su diversidad faunística. La actividad, que se celebra el sábado 14 de mayo y va dirigida a todo tipo de público, será gratuita pero requiere de inscripción previa a través de http://pasea.larioja.org 

    rutas del silencio Reserva de la Biosfera

    La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, reanuda las Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera este sábado 7 de mayo, las cuales se prolongarán hasta el mes de noviembre. Estas visitas guiadas, que arrancan este sábado 7 de mayo, son gratuitas aunque requieren de inscripción previa en https://pasea.larioja.org/

    cartel geolodía

    El Gobierno de La Rioja celebra el próximo sábado 7 de mayo el ‘Geolodía 22’, una jornada que pretende divulgar y aproximar la geología a la sociedad. Desde su comienzo en el año 2005, se ha generalizado por toda la geografía española y, cada año, los primeros fines de semana de mayo se desarrolla un geolodía por cada provincia. La ruta es gratuita y el punto de encuentro será la plaza de la iglesia de San Julián de Castilseco a las 9:00 horas

    movilidad sostenible en la Reserva de la Biosfera

    El pasado sábado 23 de abril comenzó un programa de rutas guiada para impulsar la movilidad sostenible en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Este programa está configurado por un total de ocho rutas, cuatro de ellas se desarrollarán en esta primavera y las otras cuatro en otoño. El objetivo del programa es fomentar la movilidad sostenible y poner en valor el paisaje del territorio.