El Centro de Interpretación ‘Los Sotos de Alfaro y sus Cigüeñas’ acoge este verano la exposición fotográfica ‘Cuando el río recupera su espacio’, una muestra vinculada al Proyecto LIFE Ebro Resilience P1, que podrá visitarse de forma gratuita de miércoles a domingo y festivos, en horario de 9 a 14 horas, hasta el próximo 21 de septiembre.
La exposición presenta nuevos enfoques en las medidas para reducir el riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro, destacando nuevas tipologías de intervención, el uso de soluciones basadas en la naturaleza y, también, la participación real y efectiva de la población ribereña. La muestra pone el foco en la creación de nuevas zonas húmedas, no solo como espacios clave para la recuperación de ecosistemas, sino también como infraestructura natural para mitigar los efectos de las crecidas.
A través de 25 instantáneas cedidas por la Confederación Hidrográfica del Ebro, tres paneles informativos y un punto de visionado audiovisual, el visitante podrá recorrer visualmente las zonas intervenidas y comprender, a través de las fotografías, qué significa realmente adaptarse al río. Todo ello se articula en torno a cinco áreas temáticas vinculadas a las acciones del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1:
- Meandros que vuelven a ser parte del río
- Seguir siendo ribereño
- Tipologías de intervención
- Recuperar los ecosistemas y luchar contra las inundaciones
- Participación real y efectiva
Este Proyecto es una iniciativa pionera seleccionada por la Comisión Europea en la convocatoria LIFE 2020 para afrontar las inundaciones en el tramo medio del Ebro. Su objetivo principal es lograr la convivencia entre un río en buen estado de conservación y unas poblaciones y actividades económicas protegidas frente a los daños de las inevitables crecidas. Una oportunidad única para descubrir cómo la naturaleza ofrece soluciones sostenibles y eficaces frente a las inundaciones, y para reflexionar sobre la adaptación al entorno fluvial.