La oferta escolar de Pasea La Rioja tiene como objetivo facilitar que el alumnado tenga un contacto directo con nuestros espacios naturales protegidos mediante experiencias que les ayuden a interpretar y comprender los valores naturales y culturales de los territorios que visitan.
Así, durante el curso 2024-2025, hemos ofrecido dos propuestas educativas principales: por un lado, los paseos interpretativos, y por otro, la actividad “Agente Forestal por un día”. En total, esta oferta de educación ambiental en los espacios naturales ha permitido realizar 59 itinerarios, y ha contado con la participación de 2.489 escolares riojanos.
Los itinerarios interpretativos han cerrado el curso con un total de 45 excursiones realizadas, en las que han participado 2.159 alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, dentro de las campañas de otoño y primavera.
Bajo el lema ¡Hoy nos vamos de excursión!, se han ofertado nueve paseos interpretativos escolares diferentes, guiados por el equipo de guías intérpretes de Pasea La Rioja. Estas actividades se han desarrollado en enclaves emblemáticos como la Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro, el Parque Natural de la Sierra de Cebollera (con propuestas en Villoslada de Cameros, San Andrés y la Venta de Piqueras), y el Alto Najerilla, con recorridos en Brieva de Cameros y Ventrosa.
Este curso hemos incorporado dos importantes novedades que han ampliado y enriquecido nuestra propuesta educativa. Por un lado, la actividad “Contrebia Leukade, el paisaje de los pueblos”, en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, ha permitido al alumnado descubrir el entorno del Camino Verde del Alhama y visitar el yacimiento arqueológico de Contrebia Leukade y su Centro de Interpretación, en Aguilar del Río Alhama.
La segunda novedad ha sido un itinerario centrado en los ecosistemas fluviales de alta montaña, que arrancó en primavera. Esta propuesta incluye un recorrido por el río Brieva, afluente del Najerilla, y una visita al Centro Ictiológico de Brieva de Cameros, con el objetivo de conocer la flora y fauna propias de los ríos de montaña.
Y la segunda propuesta de la oferta escolar, “Agente forestal por un día”, se lleva a cabo en colaboración con los Agentes Forestales del Gobierno de La Rioja. Esta actividad, que acerca al alumnado a su entorno natural más cercano, se desarrolla directamente en los centros educativos y ha contado con la participación de 330 alumnos de 5º de Primaria.