Programa de actividades de educación ambiental al aire libre de la Red de Centros de Interpretación de la Naturaleza de La Rioja.

    Actividades

     11 Oct

     10:30

     7

    Brieva a contra corriente

    Duración: 2:30 horas

    El paseo interpretativo transcurre por la ribera hacia el nacedero e incluye la visita al Centro Ictiológico de Brieva de Cameros: un impulso a la trucha autóctona. El rápido y frío río Brieva os contará más... ¿os atrevéis a venir?

     12 Oct

     10:30

     23

    La Voz del Bosque

    Duración: 1:30 horas

    Taller creativo al aire libre en Lumbreras. Los árboles del Parque Natural Sierra de Cebollera han sido y son espectadores de muchos cambios, pérdidas, ciclos y ahora tus idas y venidas por senderos, pozas y merenderos. Pareciese que tienen mucho que contar, ¿los escuchamos?

    Noticias

    Vía Verde del Cidacos
    El Gobierno de La Rioja abre la licitación del tramo de la Vía Verde ciclable del Cidacos a su paso por Herce con un presupuesto de 366.113 euros

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha anunciado la apertura del proceso de licitación para la construcción del tramo de la Vía Verde ciclable del Cidacos que discurre por el término municipal de Herce con un presupuesto de 366.113,44 euros.

    Pasea La Rioja acerca a estudiantes de Educación Infantil de la Universidad de La Rioja a los espacios naturales en una jornada formativa en Sierra de Cebollera

    Por tercer año consecutivo, el equipo de Educación Ambiental de ‘Pasea La Rioja’ ha desarrollado una jornada de formación con estudiantes de 4º curso del Grado de Educación Infantil de la Universidad de La Rioja. El objetivo de esta jornada es acercar a los futuros docentes al conocimiento de los espacios naturales y dotarles de herramientas para integrar la naturaleza en su práctica educativa. 

    XI Fiesta de la Trashumancia
    La XIX Fiesta de la Trashumancia de la Venta de Piqueras celebra el 4 de octubre el legado pastoril riojano en el año de su incoación como Bien de Interés Cultural

    La Venta de Piqueras acogerá el próximo sábado 4 de octubre una nueva edición, y ya van diecinueve, de la Fiesta de la Trashumancia, una jornada dedicada a recordar y poner en valor la cultura pastoril que ha marcado la historia y el paisaje de La Rioja. 

    Con esta fiesta, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente y la Hermandad de las Trece Villas buscan rememorar la tradición de la época trashumante y recuperar y compartir con el público de todas las edades la autenticidad de la actividad pastoril que ha marcado la vida en Cameros y en buena parte de la sierra riojana.

    El Gobierno de La Rioja ofrece a los centros educativos ocho Itinerarios interpretativos diferentes y actividades con los Agentes Forestales de la CAR

    Con el comienzo del curso, arranca la oferta de actividades de Educación Ambiental e interpretación de patrimonio natural que el Gobierno de La Rioja pone a disposición los centros educativos de la región, en el marco del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja). Entre la oferta escolar de Pasea La Rioja se encuentra la iniciativa "Hoy nos vamos de excursión!" con 8 paseos interpretativos y  dos actividades con los Agentes Forestales, "Agente Forestal por un día" y "La patrulla Escolar de prevención de Incendios Forestales en mi localidad".