Noticias

    ¡Este fin de semana celebramos el Día Internacional del Paisaje con tres actividades que invitan a descubrir y disfrutar del paisaje riojano desde distintas perspectivas!

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, celebra este fin de semana el Día Internacional del Paisaje, con varias propuestas especiales que buscan sensibilizar sobre el valor del paisaje como elemento esencial para el bienestar individual y colectivo.

    Aunque el Día Internacional del Paisaje se celebra oficialmente el 20 de octubre, en ‘Pasea La Rioja’ lo conmemoramos durante el fin de semana con tres actividades que invitan a descubrir y disfrutar del paisaje riojano desde distintas perspectivas.

    Desde la Dirección General se quiere poner un especial énfasis en esta conmemoración, en coherencia con los principios de la Ley del Paisaje de La Rioja, que persigue el reconocimiento, protección, gestión y ordenación del paisaje, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado entre las dimensiones social, económica, ambiental y paisajística.

    El sábado 18 de octubre, se celebrará ‘Paseando por Mansilla, un paisaje de altura’ un paseo interpretativo de la mano del propio alcalde de Mansilla, que hará ver y sentir el paisaje de una forma diferente, en un entorno tan privilegiado como lo es el Alto Najerilla.

    El domingo 19 de octubre continuará la celebración con una doble propuesta. Por un lado, la oportunidad de descubrir y recorrer el paisaje del Camino verde del Alhama a través de la actividad, ‘Paisaje 3D. Ruta interpretativa por el Camino verde del Alhama’, en plena Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Un recorrido que permitirá aprender a leer el paisaje utilizando los mapas como herramienta de conocimiento del medio.

    Por otro, la actividad desde Brieva de Cameros ‘Entre buitres en el Alto Najerilla: ¡la dispersión está en marcha!’, centrada en la observación y divulgación del proyecto de reintroducción Monachus, impulsado por GREFA con la colaboración del Gobierno de La Rioja. Una oportunidad única para conocer el proyecto, los valores naturales del Alto Najerilla y observar a los buitres alimentándose en libertad.

    Estrenamos temporada de otoño para disfrutar y descubrir los espacios naturales

    Bajo el lema ‘¡Este otoño nos adentramos en los bosques!’, la campaña ofrecerá 16 actividades gratuitas desde este fin de semana hasta el 13 de diciembre, con un total de 400 plazas disponibles. La programación incluye paseos interpretativos, Rutas del Silencio y actividades temáticas, pensadas para ofrecer alternativas para todos los públicos.

    La Dirección General de Medio Natural y Paisaje ha diseñado la oferta con varios objetivos. Por su parte, consolidar la presencia de ‘Pasea La Rioja’ como una alternativa de ocio para residentes y visitantes, que combina el disfrute del medio natural con el conocimiento del territorio, sus paisajes y sus valores.

    También, continuar la colaboración con entidades y empresas del ámbito ambiental. Destacando así la participación de Silvestres Ezcaray, que propone ‘Los colores del otoño en los bosques de la Sierra de la Demanda riojana’, un paseo interpretativo por el Valle del Turza, que permitirá conocer los espacios naturales de la Sierra de la Demanda riojana.

    Las últimas Rutas del Silencio del año

    La programación otoñal también servirá para concluir la temporada de las Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, con tres citas muy esperadas: Zarzosa, Santa Engracia y el Carrascal de Villarroya. A través de estas rutas guiadas, los participantes podrán escuchar y disfrutar del paisaje sonoro de los ecosistemas riojanos: la berrea del ciervo y el canto de aves forestales en Zarzosa; los sonidos nocturnos y el cárabo común en Santa Engracia; y los vuelos y vocalizaciones del águila real en Villarroya.